Sermorelina, GHRP-6, GHRP-2
Una combinación de péptidos liberadores de la hormona del crecimiento (GH) puede provocar enormes aumentos en los niveles de GH, pero dicho proceso generalmente solo requiere un análogo de la hormona liberadora de la hormona del crecimiento (GHRH), como la sermorelina, y un secretagogo/análogo de la grelina de la hormona del crecimiento, como GHRP-2 o GHRP-. 6. No es probable que la combinación de los tres cause un aumento proporcionalmente mayor en los niveles de la hormona GH, pero existen otras razones para utilizar dicha combinación.
Sermorelin es un excelente análogo de GHRH con una fuerte acción liberadora de GH y muy pocos efectos no deseados. Además, se ha descubierto en estudios con animales que el péptido mejora la salud del corazón, aumenta la densidad ósea, mejora la función renal y posiblemente incluso combate los efectos de la demencia. GHRP-2 no solo ayuda a desarrollar músculo, sino que también se ha demostrado que mejora la estructura muscular [1]-[3]. También es un fuerte estimulante del apetito, mejora la función cardíaca, estimula la función inmune, reduce la percepción del dolor y beneficia la calidad del sueño[4]-[10]. Se ha demostrado que GHRP-6 protege el tejido cerebral, mejora la memoria, estimula la reparación de heridas y modula el comportamiento de búsqueda de recompensas[11]-[21].
La lista anterior de efectos demuestra tanto una superposición común como características complementarias de los péptidos anteriores. Al combinar un análogo de GHRH y un análogo de grelina, se logra la liberación máxima de la hormona del crecimiento. Al combinar los tres péptidos de la manera correcta (por ejemplo, alternando la dosis de GHRP-6 con GHRP-2), también es posible amplificar los efectos secundarios de los péptidos y lograr beneficios adicionales, como una mayor deposición ósea, una mejor protección cerebral y más.
Autor del artículo
La literatura anterior fue investigada, editada y organizada por el Dr. Logan, M.D. El Dr. Logan tiene un doctorado de la Facultad de Medicina de la Universidad Case Western Reserve y una licenciatura. en biología molecular.
Autor de revista científica
Richard F. Walker, Ph.D, R.Ph, autor principal de ¿Un mejor enfoque para el manejo de la insuficiencia de la hormona del crecimiento en adultos?, recibió una licenciatura en farmacia de la Universidad de Rutgers, una maestría en bioquímica de la Universidad Estatal de Nuevo México y un doctorado en afisiología de la Universidad de Rutgers. Tiene becas postdoctorales en neuroendocrinología y neurofarmacología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke (Centro para el Estudio del Envejecimiento y el Desarrollo Humano) y la Universidad de California, Berkeley, respectivamente.
Se hace referencia a Richard F. Walker, Ph.D, R.Ph como uno de los principales científicos involucrados en la investigación y el desarrollo de Sermorelin. De ninguna manera este médico/científico respalda ni recomienda la compra, venta o uso de este producto por ningún motivo. No existe afiliación o relación, implícita o de otro tipo, entre PEPTIDE GURUS y este médico. El propósito de la cita del doctor es reconocer, reconocer y acreditar los exhaustivos esfuerzos de investigación y desarrollo realizados por los científicos que estudian este péptido. Richard F. Walker, Ph.D, R.Ph figura en [22] bajo las citas mencionadas.
Recursos
1.R. Hu et al., “Efectos de la administración de GHRP-2 y cisteamina sobre el rendimiento del crecimiento, la hormona del eje somatotrópico y la deposición de proteínas musculares en yaks (Bos grunniens) con retraso del crecimiento”, PloS One, vol. 11, n°2, p.e01494612016.
2.D. Yamamoto et al., “GHRP-2, un agonista de GHS-R, actúa directamente sobre los miocitos para atenuar las expresiones inducidas por dexametasona de ubiquitinligasas específicas de músculo, Atrogin-1 y MuRF1”, Life Sci., vol.82,no.9 -10, páginas 460-466, febrero de 2008. [PubMed]
3.L.T. Phung et al., "Los efectos del péptido liberador de hormona del crecimiento-2 (GHRP-2) sobre la liberación de la hormona del crecimiento y el rendimiento del crecimiento en cerdos", Domest.Anim.Endocrinol., vol.18, no.3, págs. .279-291, abril de 2000.[PubMed]
4.B.Laferrère, C.Abraham, C.D.Russell y C.Y.Bowers, “El péptido liberador de hormona de crecimiento 2 (GHRP-2), como la grelina, aumenta la ingesta de alimentos en hombres sanos, J.Clin.Endocrinol. Metab., vol.90, no.2, pp.611-614, febrero de 2005.[PubMed]
5.B. Laferrere, A. B. Hart y CY. Bowers, "Los sujetos obesos responden al efecto estimulante del péptido 2 liberador de la hormona del crecimiento, agonista de la grelina, en la ingesta de alimentos", Obes. Silver Spring Md, vol.14,no.6,pp.1056-1063, junio de 2006[PMC]
6.G. Muccioli et al., “Los péptidos liberadores de hormona de crecimiento y el sistema cardiovascular”, Ann.Endocrinol., vol.61, no.1, págs. 27-31, febrero de 2000. [PubMed]
7.v. Bodart et al., “Identificación y caracterización de un nuevo receptor peptídico liberador de hormona de crecimiento en el corazón”, Circ.Res., vol.85, no.9, pp.796-802, octubre de 1999. [PubMed]
8.D. D. Taub, W. J. Murphy y D.L. Longo, “Rejuvenecimiento del timo envejecido: vías de señalización mediadas por la hormona del crecimiento y mediadas por la grelina”, Curr. Opin.Pharmacol.,vol.10,no.4,pp.408-424,agosto de 2010.[PubMed]
9.G. Copinschi et al., “El tratamiento oral prolongado con MK-677, un nuevo secretagogo de la hormona del crecimiento, mejora la calidad del sueño en el hombre”, Neuroendocrinology, vol.66,no.4, pp.278-286, octubre de 1997.[PubMed]
10.P. Zeng et al., “El agonista del receptor de grelina, GHRP-2, produce efectos antinociceptivos a nivel supraespinal a través del receptor opioide en ratones”, Peptides, vol. 55, págs. 103-109, mayo de 2014. [PubMed]
11.C.-C. Huang, D. Chou, C.-M. Sí, y K.-S. Hsu, “La privación aguda de alimentos mejora la extinción del miedo pero inhibe la depresión a largo plazo en la señalización de grelina de la amígdalavia lateral”, Neurofarmacología, vol.101, páginas 36-45, febrero de 2016. [PubMed]
12.S. Beheshti y S. Shahrokhi, “El bloqueo del receptor de grelina tipo 1a en el cerebro de rata perjudica la codificación de la memoria”, Neuropeptides, vol.52,pp.97-102, agosto de 2015.
13.K. Tóth, K. László y L. Lénárd, “Papel de la grelina acilada intraamigdalina en el aprendizaje espacial”, Brain Res. Bol., vol. 81, no.1, págs. 33-37, enero de 2010 [PubMed]
14.N.Subirós et al.. “Evaluación de dosis-efecto y ventana de tiempo terapéutico en estudios preclínicos de la coadministración de rhEGF y GHRP-6 para el tratamiento del accidente cerebrovascular, Neurol.Res., vol.38, no.3, pp.187-195 , marzo de 2016.[PubMed]
15.S. J. Spencer, A. A. Miller y Z. B. Andrews, “El papel de la grelina en la neuroprotección después de una lesión cerebral isquémica”, Brain Sci., vol. 3, núm. 1, págs. 344-359 de marzo de 2013. [PMC]
16.Y. Suda et al., “La regulación negativa de los receptores de grelina en las neuronas dopaminérgicas de la sustancia negra contribuye a la disfunción motora similar a la enfermedad de Parkinson, Mol. Cerebro, vol.11,no.1,p.6,20 2018.[BMC]
17.Y. Mendoza Marí et al., “El péptido 6 liberador de hormona de crecimiento mejora el proceso de curación y mejora el resultado estético de las heridas”, PlasticSurgery International, 2016. [En línea]. Disponible: https://www.hindawi.com/journals/psi2016/4361702/.[Consulta: 23 de mayo de 2019][PMC]
18.M. Fernández-Mayola et al., “El péptido liberador de hormona de crecimiento 6 previene la cicatrización hipertrófica cutánea: datos mecanicistas tempranos de un estudio de proteoma, Int. Wound J., vol.15,no.4, pp.538-546, agosto de 2018.[PubMed]
19.J. Berlanga et al., “El péptido liberador de hormona de crecimiento 6 (GHRP6) previene la citotoxicidad oxidante y reduce la necrosis miocárdica en un modelo de infarto agudo de miocardio”, Clin.Sci.Lond.Engl.1979,vol.112,no.4,pp. 241-250, febrero de 2007 [PubMed]
20.L. Hyland et al., “La estimulación del receptor central de grelina modula la motivación sexual en ratas macho de manera dependiente del sitio”, Horm. Comportamiento, vol. 97, págs. 56-66, 2018 [Science Direct]
21.H.-J. Huang et al., “Los efectos protectores de Ghrelin/GHSR sobre la neurogénesis del hipocampo en ratones CUMS”, Neurofarmacología, mayo de 2019. [PubMed]
22.R. F. Walker, “Sermorelin: ¿Un mejor enfoque para el tratamiento de la insuficiencia de la hormona del crecimiento que aparece en la edad adulta?” Clin.Interv.Aging, vol. 1, no.4, pp.307-308, diciembre de 2006.[PubMed]
TODOS LOS ARTÍCULOS E INFORMACIÓN DE PRODUCTOS PROPORCIONADOS EN ESTE SITIO WEB SON SÓLO PARA FINES INFORMATIVOS Y EDUCATIVOS.
Los productos ofrecidos en este sitio web se proporcionan únicamente para estudios in vitro. Los estudios in vitro(del latín: en vidrio) se realizan fuera del cuerpo. Estos productos no son medicamentos ni drogas y no han sido aprobados por la FDA para prevenir, tratar o curar ninguna afección médica, dolencia o enfermedad. La introducción corporal de cualquier tipo en personas o animales está estrictamente prohibida por la ley.
PeptideGurus es un proveedor líder de péptidos de investigación fabricados en Estados Unidos y ofrece productos de alta calidad a precios competitivos. Con un enfoque en la excelencia y el servicio al cliente, garantizan un proceso de pedido seguro y conveniente con envío global.
© Copyright Peptide Gurus 2024. Todos los derechos reservados.
Todos los productos de este sitio son para uso exclusivo de investigación y desarrollo. Los productos no son para consumo humano de ningún tipo. Las declaraciones realizadas en este sitio web no han sido evaluadas por la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. ni por HEALTH CANADA. Las declaraciones y los productos de esta empresa no pretenden diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.
PeptideGurus es un proveedor de productos químicos. PeptideGurus no es una farmacia de compuestos ni una instalación de compuestos químicos según se define en 503A de la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos. Peptide Sciences no es una instalación de subcontratación según se define en 503B de la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos.
CONTACTO